
Todos sabemos que la lluvia complica la conducción, ya que debemos estar mucho más pendientes a la carretera para controlar mejor la situación. La lluvia siempre tiene un extra de peligrosidad, desde que caen las primeras gotas hasta que caen precipitaciones mas abundantes.
Cuando empiezan las lluvias, las carreteras se vuelven mucho más complicadas y se producen más atascos, accidentes…La gran mayoría de nosotros tenemos claro todos los conceptos básicos que debemos seguir para que la conducción con lluvia no sea un problema, pero es cierto que muchos conductores se siguen sintiendo muy inseguros cuando conducen con lluvia. Las lluvias son el fenómeno climatológico que más accidentes provoca. Para que no te sientas inseguro en la carretera, hacemos un repaso de todo lo que debes tener en cuenta para que tu conducción con lluvia sea lo más segura posible.
Con la lluvia debemos cambiar la forma de conducir, ya que la visibilidad en la carretera disminuye y la calzada se vuelve muy deslizante. Conduce siempre con sentido común y sigue estos consejos para que la lluvia no sea un impedimento cuando vayas a conducir.
Reduce la velocidad. Tal y como hemos mencionado antes, con lluvia la carretera se vuelve mucho más deslizante y peligrosa. Si reduces la velocidad también evitarás el efecto spray que salpicará a tu parabrisas.
Aumenta la distancia de seguridad. Siempre hay que mantener la distancia de seguridad, pero hay que aumentarla más cuando llueve. La frenada sobre un suelo mojado es muy diferente del suelo en seco.
Luces encendidas. Cuando llueve debemos estar lo más visibles posibles, las luces facilitarán que veas mejor. Aunque los limpiaparabrisas estén funcionando sin parar, vas a ver peor que en seco. Si la lluvia es mas densa, enciende las luces de niebla traseras y mucho cuidado en los adelantamientos.

Aquaplanig. Mucho cuidado si ves un charco o balsas de agua, si pasas por encima de ellos provocarás un aquaplaning. Esto se debe cuando los neumáticos son incapaces de evacuar el agua, es por ello por lo que te recomendamos unos neumáticos con la presión y la profundidad adecuados. Reduce la velocidad si ves mucha agua en la calzada, no frenes y no gires.
Neumáticos. Los neumáticos se deben comprobar siempre, pero sobretodo si vamos a conducir con lluvia. El agarre disminuye mucho y es fundamental para que tengas una mejor conducción. Revisa la antigüedad, el estado y la presión de tus neumáticos, ya que es vital para una buena conducción con lluvia. De esta forma tendremos un mayor agarre y evitaremos los aquaplaning.
Revisa las escobillas. Debes comprobar su buen estado, ya que son totalmente necesarias para que puedas ver en la carretera. Si hacen ruido o tienen la goma colgando, es hora de cambiarlas.
Si vas a hacer un viaje por carretera pronto y ya has visto que hay previsión de lluvias, es importante que tengas en cuenta todos estos consejos.