
La distancia de frenado es uno de los factores más determinantes en temas de seguridad al volante. Respetar la distancia con los otros vehículos o en ciertas situaciones te ayudará a reducir los peligros de un accidente. Sin embargo, existen muchos otros aspectos que inciden directamente en este tema, por lo que no te pierdas todo lo que vamos a explicarte a continuación, desde Toyota Valencia.
¿Qué es la distancia de frenado?
La distancia de frenado es la longitud que recorre un vehículo desde que el conductor presiona el pedal del freno hasta que el vehículo se detiene completamente. Hay dos tipos de distancia de frenado: la frenada normal y la frenada de emergencia. Esta última se denomina así debido a que, cuando nos encontramos frente a una situación de riesgo, la presión al pedal del freno es más brusca, aumentando la fuerza de frenado y reduciendo la distancia.
Es importante respetar la distancia de frenado ya que de ella dependerá nuestra seguridad, así como evitar situaciones de riesgo o accidentes. A pesar de lo que muchos piensan, la acción de frenar no se consigue de inmediato, son necesarios varios metros para que el vehículo pare completamente.
Cómo calcular la distancia de frenado
Si nos basamos en la teoría, para saber la distancia de frenado debemos realizar el cuadrado de la velocidad en ese momento y dividirla entre 180. El resultado sería la distancia en metros que recorremos antes de la frenada completa.
Sin embargo, como mientras conducimos no podemos distraernos con cálculos mentales, es de gran utilidad que a cuanta mayor velocidad vayamos circulando, mayor sea la distancia con el resto de usuarios de la vía.

¿Qué puede aumentar la distancia de frenado?
La distancia de frenado no es la misma en todo momento ni solo depende de la velocidad a la que vayas. Existen otros factores que pueden aumentar la distancia de frenado, como la eficiencia de los frenos, el estado de la carretera o los neumáticos y las condiciones meteorológicas.
Como puedes observar, de estos aspectos solo puedes controlar dos de ellos. Y es que es esencial llevar a cabo un buen mantenimiento y revisión de los frenos del coche y de los neumáticos para evitarte sustos al volante. Por otro lado, si el estado de la carretera está mal o las condiciones meteorológicas no son las mejores, te recomendamos que prestes mucha atención a la carretera y adaptes tu conducción ante posibles situaciones de peligro aumentando tu distancia de frenado.

Si sigues todos estos consejos, podrás evitar un accidente o un susto en la carretera. Por eso, también te recomendamos que acudas a nuestro taller oficial Toyota en Valencia y lleves a cabo una buena revisión de tu vehículo. ¡Pide tu cita ya!