
Una de las mayores preocupaciones de los conductores de hoy en día es el precio de las gasolinas. En Toyota Valencia te damos los consejos claves para que puedas cuidar de tu bolsillo tanto como te gusta cuidar de tu coche. ¡Toma nota y comienza a ahorrar en gasolina!
Precio de la gasolina en España
El precio de la gasolina va cambiando según el mes, incluso por día. En 2023 los precios de la gasolina en España han sido:
- Enero: 1,6 euros.
- Febrero: 1,63 euros.
- Marzo: 1,79 euros.
- Abril: 1,80 euros.
Podemos comparar estos precios con los precios del año 2022. En ese momento el precio de las gasolinas en España era:
- Enero: 1,51euros.
- Febrero: 1,58 euros.
- Marzo: 1,79 euros.
- Abril: 1,80 euros.
El precio de la gasolina se disparó en el año 2022 durante los meses de marzo a noviembre.
Precio del diésel en España
El precio del diésel va cambiando según el mes, incluso por día. En 2023 los precios del diésel en España han sido:
- Enero: 1,68 euros.
- Febrero: 1,62 euros.
- Marzo: 1,25 euros.
- Abril: 1,51 euros.
Podemos comparar estos precios con los precios del año 2022. En ese momento el precio del diésel en España era:
- Enero: 1,38 euros.
- Febrero: 1,47 euros.
- Marzo: 1,76 euros.
- Abril: 1,83 euros.
El precio del diésel se disparó en el año 2022 durante los meses de marzo a noviembre.

Diferencias del precio de las gasolinas en los últimos años
El precio de la gasolina y del diésel tienen una tendencia alcista con el paso del tiempo. Es decir, cada año suben de precio. Sin embargo, no es algo progresivo. Va fluctuando según la situación de cada momento. Aunque, como norma general, la gasolina siempre suele tener un precio superior al diésel. En Toyota Valencia te contamos cómo ha ido evolucionando el precio de las gasolinas en los últimos años:

El precio de la gasolina en las gasolineras en los últimos años
El precio de la gasolina en enero del 2020 era 1,31 euros, que si lo comparamos con su precio a finales del mismo año, vemos como disminuyó a 1,18 euros. Sin embargo, en 2021 el precio de a gasolina subió considerablemente. Su precio en enero de 2021 era de 1,21 euros y el año acabó con un precio de 1,48 euros. En 2022 comenzó con un precio de 1,51 euros al inicio del año y acabó con 1,60 euros. Durante ese año, vimos el precio más alto de los últimos años, llegando a alcanzar los 2,11 euros. El 2023 comenzó con un precio de la gasolina de 1,63 euros.
Por lo tanto, si comparamos el precio de enero de 2020 y el de enero de 2021 la gasolina ha subido de 1,31 euros a 1,63 euros. Lo que supone una subida de pecio de 0,32 euros/ litro. Sin embargo, durante ese período ha habido picos muy altos en su precio donde ha llegado a haber una subida de hasta 0,8 euros el litro.
El precio de diésel en las gasolineras en los últimos años
En 2020 el precio del diésel comenzó el año en enero con 1,24 euros y lo terminó con 1,06 euros. En enero del 2021 el precio del diésel era de 1,09 euros, siendo más bajo que en el mismo período del año anterior. En 2022 su precio en enero era de 1,38 euros y acabó costando 1,68 euros a finales de año. En el caso del diésel, su pico más alto fue en el año 2022 alcanzando los 1,97 euros el litro. El 2023 ha comenzado con el mismo precio, es decir, 1,68 euros.
Por lo tanto, podemos decir que si comparamos el precio de enero de 2020 con el precio de enero de 2023 vemos una subida de 0, 38 euros el litro. Pero, al igual que pasa con la gasolina, hemos visto picos muy altos en su precio llegando a rondar los 2 euros/ litro con un precio de 1,97 euros.
Consejos para cómo llenar tu depósito
A la hora de llenar el depósito cualquier truco puede ayudaros a ahorrar. Además, los precios son muy cambiantes y podemos estar un poco perdidos sobre cómo gastar menos dinero. Por eso, en Toyota Valencia te contamos cuáles son los mejores consejos para llenar tu depósito:
Mejor, a principios de semana
El combustible sufre cambios significativos de precios según el día en el que lo paguemos. Normalmente, está más bajo a principios de semana. Esto ocurre tanto con la gasolina como con el gasoil.
La razón de que pase esto es que las gasolineras comunican el precio a la este día y, a partir de este valor, se hacen los seguimientos y las comparaciones europeas. Esto es una estrategia frente a Europa para transmitir precios más bajos de los reales. En cualquier caso, si vamos a repostar, mejor a principios de semana. Si lo hacemos un lunes, el precio será ligeramente menor.

Evita rellenar el depósito durante los puentes
Los fines de semana y los días previos a los puentes sube el precio del carburante. Eso es una cuestión de demanda, ya que, todo el mundo reposta esos días antes de comenzar un viaje. Por eso, debemos ser previsores y evitar rellenar el depósito durante los puentes si queremos ahorrar.
Llenar el depósito por la mañana
Lo mejor es llenar el depósito por la mañana. Esto es un truco importante especialmente cuando hace calor. A primera hora hace menos calor y esto hace que el combustible entre mejor en nuestro depósito. Es decir, la gasolina es mas densa y su composición es mejor. Si lo echamos con mucho calor, tendrá burbujas. Mejorar el volumen de la gasolina, hace que se consiga un ahorro.
Echar gasolina despacio
Muchas veces vamos con prisa y apretamos la pistola del surtidor mucho para acabar cuanto antes. Pero, lo cierto es que es mejor echar gasolina despacio. Esto se debe a que a echarlo con más presión, el contador sigue igual, pero el líquido se evapora en mayor medida.
Utiliza gasolineras Low Cost
La calidad del carburante de las gasolineras Low Cost es la misma. En España todo el carburante que se distribuye proviene de la misma empresa. Por eso, este tipo de gasolineras no tienen un producto peor. Son más baratas por los aditivos que utilizan y por la estructura de negocio que tienen.
Siguiendo estos consejos y teniendo en cuenta los precios de las gasolinas en España podemos ahorrar mucho dinero. Por eso, en Toyota Valencia te ayudamos a tomar las mejores decisiones para tu conducción. ¡Te esperamos!