
Un punto de recarga en casa puede ser una solución muy cómoda para tu coche eléctrico. Por eso, en Toyota Valencia resolvemos todas tus dudas sobre la recarga de un coche eléctrico en casa: ¿Hay que subir la potencia? ¿Necesito un enchufe especial? ¿Cuánto cuesta instalarlo? ¡Sigue leyendo y descúbrelo!
¿Qué potencia necesitas en casa para cargar un coche eléctrico en casa?
La potencia mínima necesaria para poder cargar un coche eléctrico en casa es de 2.3kW. Sin embargo, conviene contar con al menos 3.6 kW de potencia para no tener problema. Lo más común es asegurarnos unos 7.4 kW y, así, reducir el tiempo de carga. Esto es la potencia mínima necesaria, pero cuánta más tengamos, menor será este tiempo.
¿Cuánto tarda en cargar un coche eléctrico en un enchufe normal?
Depende del modelo. Un coche eléctrico puede tardar entre 6 y 12 horas en cargar utilizando un enchufe normal. Este proceso de recarga es mucho más lento que si contamos con un punto de recarga rápido, que lo puede reducir hasta los 30 minutos (dependiendo de la potencia de este).
Además, aunque cargarlo con un enchufe normal es seguro, es mejor optar por un Wallbox, esto se debe a que este último nos asegura eliminar el problema de las sobrecargas. El Walbox es lo que conocemos como un punto de recarga físico instalado en una pared. Es decir, un punto de recarga en casa. Esta instalación eléctrica nos permite llevar el control de la recarga de un coche en casa de forma segura.

¿Cuánto cuesta instalar un punto de carga en casa?
Instalar un punto de recarga de tipo Wallbox puede variar entre los 300 y los 1.500 euros. También hay algunos que superan estas cifras, aunque el precio medio suele rondar ese intervalo. Esto dependerá de la marca y la potencia de la que sea la instalación.
¿Necesito contratar más potencia para la recarga de mi coche eléctrico en casa?
Como norma general, no es necesario ampliar la potencia de nuestra casa. Si lo hacemos, podremos disponer de más energía para una carga más rápida, pero no es necesario. La instalación puede conectarse directamente a nuestro contador y utilizar la electricidad de nuestro hogar sin problema.
Todas las opciones de puntos de recarga
Contar con un cargador doméstico para la recarga de nuestro coche eléctrico en casa nos aportará mucha comodidad. Podremos disponer de él siempre que lo necesitemos sin necesidad de coordinarnos con nuestros horarios de trabajo y la disponibilidad de un punto público. A la hora de realizar la instalación para poder recargar un coche eléctrico en casa, podemos hacerlo de diferentes maneras:
En la propia línea de suministro
Podemos instalar un punto de recarga en casa en nuestra propia línea de suministro. De hecho, es la opción más sencilla. Si la instalamos en un garaje comunitario, el punto de recarga debe ir conectado a nuestro propio contador. Así, haremos la recarga de un coche eléctrico en casa sin tener que crear un contrato nuevo.
En la línea de suministro del garaje
Para poder instalarlo en la línea de suministro del garaje debemos pedir permiso primero a nuestra comunidad de vecinos. Esto se debe a que vamos a utilizar la instalación ya existente y a consumir la electricidad de la comunidad. Para poder conocer nuestro gasto y hacernos cargo de ello, debemos colocar un segundo contador. La comunidad nos pasará el importe de la electricidad que hemos gastado.
.
Una nueva línea de suministro
Instalar una nueva línea de suministro es la opción más complicada y cara de las tres. Debería ser nuestro último recurso por esas mismas razones. El coste fijo de la contratación de la luz será mucho más alto y habría que realizar la instalación de cero.

¿Qué ayudas existen para instalar un punto de recarga en casa?
El Plan Moves proporciona ayudas tanto en la adquisición del vehículo como en la instalación de puntos de recarga en domicilios. Gracias a esta ayuda puede llegar a cubrirse hasta un 80% del coste tanto en particulares como en autónomos.
Disfruta de las ventajas de un coche eléctrico y apuesta por recargar su batería en casa de forma fácil y segura. Además, ante cualquier problema que puedas tener con tu vehículo, acude a nuestros concesionarios Toyota en Valencia y deja tu coche en las mejores manos. ¡Te esperamos!